¿Cuáles son las claves para crear, aplicar y desarrollar programas de entrenamiento con éxito?
En este curso vamos a ver los puntos clave más importantes para diseñar y controlar con éxito el rendimiento de un deportista. He unido todo aquello que he ido aprendiendo en estos últimos 8 años para diseñar 4 clases donde vamos a ir diseccionando aquello que nos va a dar el 99% del éxito.
Y es que este no es un curso de principios básicos del entrenamiento, ni mucho menos. Lo que vas a encontrar aquí no lo podrás encontrar en ningún otro sitio. Indagaremos en el proceso de adaptación al entrenamiento (la piedra filosofal de la mejora), la homeostasis y alostasis, cargas de entrenamiento, fisiología, toma de decisiones , entrenamiento polarizado y periodización.
Curso impartido por Manuel Sola Arjona
Contenido del Curso
Claves del entrenamiento de resistencia
Lo que aprenderás:
- Cómo es de verdad el proceso de adaptación del organismo ante estresores, por qué mejoramos (o no).
- Qué factores influyen en las adaptaciones y en la fatiga que tenemos durante la temporada y cómo podemos modularlos para jugar con estos componentes y maximizar el rendimiento.
- Qué factores debemos entrenar.
- Cuáles son las vías metabólicas y de qué depende su adaptación.
- Qué tendencia sigue la fatiga, el rendimiento y las adaptaciones durante la temporada.
- Cómo saber cuándo meter más carga de entrenamiento o más recuperación.
- Heurísticas para la toma de decisiones en el programa: ¿debo entrenar más, debo descansar?
- El entrenamiento polarizado a lo largo de toda la temporada.
- La periodización de los microciclos: cómo hacerla y por qué.
- Unión de periodización y entrenamiento polarizado.
¡Te espero!
Opiniones de alumnos
Aprendizaje continuo y ameno
Buenos días Manuel. Me ha gustado mucho el curso y me ha dado luz sobre cosas que no había pensado y otras que simplemente no conocía. Cierto es que algunas veces es difícil seguir las explicaciones de algunas gráficas pero la idea si queda clara así como la conclusión. Me gustaría profundizar más en este campo e idea del entrenamiento para como tu dices tener una idea holística del desarrollo y asimilación del trabajo que se realiza sobre la bici.
Saludos y gracias
Buen curso de iniciación
Curso imprescindible para aquellos/as que se inician en el mundo del entrenamiento, con buenas explicaciones sobre los conceptos y pautas generales. Puede quedarse algo corto para personas con algo de base, que necesitarán cursos más específicos. No obstante, muy contento con estas cuatro lecciones que (en mi caso) refrescan conocimientos previos e introducen a nuevas tendencias en el entrenamiento.
Punto de inicio
Buen curso para empezar a conocer conceptos importantes del entrenamiento. Puntos clave las zonas metabólicas, la periodización polarizada, la carga de entrenamiento, fatiga, descanso, etc. Importante seguir con más cursos para profundizar y comprender mejor los diferentes procesos.
Conciso y preciso
Ya es mi tercer curso de MSA, así que lo encontré excelente como todos
Buena base
El curso me ha parecido muy ameno y sin rodeos, es lo básico para entender como funciona nuestro cuerpo cuando hacemos deporte.